En agosto de 2022, BrainVectis, filial de AskBio, obtuvo la aprobación de la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) para realizar un ensayo de fase 1/2 con un fármaco denominado BV-101.
El ensayo examinará la seguridad y la eficacia (capacidad de producir el resultado deseado) del BV-101 en pacientes adultos con la enfermedad de Huntington en fase inicial. El BV-101 se administrará (una sola vez) mediante técnicas neuroquirúrgicas guiadas por resonancia magnética dirigidas a los tejidos objetivo de las estructuras basales del cerebro. En estudios preclínicos en ratones, el BV-101 demostró la capacidad de reparar la vía esencial del colesterol (que está dañada en los pacientes con EH), proporcionar neuroprotección y restaurar la función neuronal mediante la administración de una enzima crucial en el cerebro que está disminuida en las personas con la enfermedad de Huntington.
El ensayo constará de dos partes con aproximadamente 12-18 participantes. Una parte es para encontrar la dosis correcta y la segunda parte, la ampliación del ensayo. El número exacto de participantes dependerá de la seguridad de la primera parte. Este ensayo se denomina de etiqueta abierta, lo que significa que no hay grupo de placebo. Los participantes serán sometidos a un control riguroso durante 52 semanas y un seguimiento de 4 años, y se espera que se lleve a cabo en dos centros de Francia.